La sabiduria del Pueblo siona se plasma en una guia de plantas, en una edición Bilingue mai coca y español

Noticias
Compartir
Screen Shot 2024-12-05 at 5.03.45 PM.png

La comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ha lanzado la «Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona» y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum, como parte de sus esfuerzos para conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural.

 

En las instalaciones del Centro Experimental Amazónico  - CEA, de la ciudad de Mocoa, la comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, hizo la presentación y lanzamiento de la “Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona” y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum. El evento fue acompañado, además de la comunidad Siona, por líderes y lideresas de otros pueblos indígenas de la región, y comunidad en general, por instituciones y organizaciones públicas y privadas.  

Estas publicaciones, que son apoyadas por General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, surgen como parte de esos esfuerzos por conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural, buscando de esta manera asegurar la supervivencia del pueblo, su idioma, medicina ancestral, prácticas tradicionales, usos y costumbres, promoviendo el fortalecimiento cultural y el respeto por la naturaleza.
 

 

A partir de esto último, cabe señalar que el pueblo Siona ha trabajado incansablemente para cuidar y proteger su territorio de la deforestación, es por esto que, de la mano de General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, ha implementando procesos de conservación y restauración ecológica.

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2025-03-18 at 4.26.52 PM.jpeg

    Hacia el 2035: El Pacto HYLEA y su Compromiso por la Conservación del Corredor Andino Amazónico

    El Corredor Andino Amazónico, una de las regiones ecológicas más valiosas del planeta, sigue siendo el epicentro de esfuerzos globales por su conservación.

  • _DSC9476.jpg
    Sergio Calderon

    El Caribe se Une por los Corales: Un Seminario Internacional de Restauración Coralina en Santa Marta

    Santa Marta, la perla de América, fue el escenario de un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales, ONGs, autoridades ambientales y comunidades en torno a un tema de vital importancia para la salud de nuestros océanos: la restauración coralina.

  • Screen Shot 2025-03-04 at 3.26.53 PM.png

    Proyecto GEF SEAFLOWER: Impulsando el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

    En el marco de la reciente edición de Anato, el evento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo celebrado en Bogotá, Nerieth May, coordinadora del proyecto GEF SEAFLOWER, presentó esta innovadora iniciativa, cuyo objetivo es promover el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.