Noticias

Hacia el 2035: El Pacto HYLEA y su Compromiso por la Conservación del Corredor Andino Amazónico

Categoría: Noticias

El Corredor Andino Amazónico, una de las regiones ecológicas más valiosas del planeta, sigue siendo el epicentro de esfuerzos globales por su conservación.

  • _DSC9476.jpg
    Sergio Calderon

    El Caribe se Une por los Corales: Un Seminario Internacional de Restauración Coralina en Santa Marta

    Santa Marta, la perla de América, fue el escenario de un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales, ONGs, autoridades ambientales y comunidades en torno a un tema de vital importancia para la salud de nuestros océanos: la restauración coralina.

  • Screen Shot 2025-03-04 at 3.26.53 PM.png

    Proyecto GEF SEAFLOWER: Impulsando el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

    En el marco de la reciente edición de Anato, el evento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo celebrado en Bogotá, Nerieth May, coordinadora del proyecto GEF SEAFLOWER, presentó esta innovadora iniciativa, cuyo objetivo es promover el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

  • WhatsApp Image 2025-02-10 at 6.32.01 PM.jpeg

    Conservación y Comunidad: El Impacto de Vida Manglar

    En el Golfo de Morrosquillo, donde la interacción entre el mar y la tierra crea un ecosistema único, se viven momentos de cambio, acción y esperanza gracias al programa Vida Manglar. En dos eventos recientes, se presentaron los logros alcanzados en la conservación de los manglares, los cuales son vitales no solo para el equilibrio ecológico, sino también para el bienestar de las comunidades que habitan esta región.

  • IMG_7501.jpg
    Grupos de Monitoreo Expedición El Cerro Páramo de Miraflores

    El páramo de Miraflores: una expedición para documentar la biodiversidad y fortalecer su conservación.

    El Cerro Páramo de Miraflores, ubicado en el Corredor Andino Amazónico del Huila, es mucho más que un paisaje imponente. Es un ecosistema esencial donde la biodiversidad cumple un papel clave en el equilibrio de la naturaleza y en la sostenibilidad de las comunidades que lo habitan.

  • Captura de pantalla 2024-12-17 a la(s) 6.45.33 p.m..png

    El Acuario Rodadero evoluciona: Bienvenido al Centro de Vida Marina.

    Conservación Internacional Colombia celebra un nuevo capítulo en la historia de uno de nuestros cercanos aliados en la protección de la biodiversidad marina. Tras 60 años de legado y trabajo incansable, el emblemático Acuario Rodadero ha cambiado su nombre a Centro de Vida Marina, un paso hacia la consolidación de su compromiso con la investigación, rehabilitación y educación para la conservación de los océanos.

  • Screen Shot 2024-12-12 at 2.17.12 PM.png

    Fototrampeo Comunitario en los Manglares del Pacífico Colombiano: Una Estrategia de Monitoreo Colaborativo con el Resguardo Indígena Calle Santa Rosa

  • DSC_0143.JPG

    Encuentro de Actores del Pacto HYLEA en Huila, un espacio para avanzar en la Protección de la Biodiversidad y Producción Sostenible

    El pasado 28 de noviembre de 2024, se celebró en el departamento del Huila un importante encuentro de actores clave en el marco del Pacto HYLEA. En este evento se abordaron tres temas fundamentales que destacan el avance de este pacto en la región, que busca promover la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.

  • G24A5178 copia.jpg

    La Alianza NaturAmazonas Continúa Entregando Resultados de Alto Impacto para Proteger la Selva Amazónica

    Durante los últimos siete años, la Alianza NaturAmazonas ha trabajado en los departamentos de Putumayo, Cauca y Caquetá en una gran iniciativa de reforestación y protección de la biodiversidad. Los socios y las comunidades locales se reunieron esta semana para celebrar los resultados logrados hasta ahora, incluyendo a más de 250 beneficiarios que tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias de primera mano y los resultados del programa.

  • Screen Shot 2024-12-05 at 5.03.45 PM.png

    La sabiduria del Pueblo siona se plasma en una guia de plantas, en una edición Bilingue mai coca y español

    La comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ha lanzado la «Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona» y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum, como parte de sus esfuerzos para conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural.