Este acto violento no solo atenta contra la vida y la libertad de Arnold, sino que hiere
profundamente a quienes lo valoramos. Arnold no es solo un funcionario público: es un
ser humano comprometido con su gente, con su territorio y con la defensa de la
biodiversidad del Chocó Biogeográfico, una de las regiones más ricas en ecosistemas del
planeta. Su trabajo ha sido clave para impulsar procesos de conservación que protegen
tanto el patrimonio natural como el bienestar de las comunidades que lo habitan.
Durante años, Arnold ha demostrado un liderazgo firme, cercano y lleno de esperanza,
promoviendo acciones para el desarrollo sostenible y la protección del ambiente, muchas
de ellas en articulación con nuestra organización. En Conservación Internacional
Colombia, hemos tenido el privilegio de caminar a su lado, compartiendo una causa
común que hoy sentimos afectada por su forzada ausencia. Nos duele profundamente
este acto, porque detrás del profesional está la persona: generosa, humilde y decidida a
servir.
Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia, y todo nuestro
equipo, nos solidarizamos con su familia, sus colegas en CODECHOCÓ y las
comunidades del departamento. Hacemos un llamado respetuoso pero urgente a las
autoridades nacionales y regionales para que actúen con celeridad y todos los recursos
necesarios para lograr su pronta liberación, con respeto absoluto por su vida e integridad.
La paz, la seguridad y la protección de quienes defienden el medio ambiente deben ser
principios irrenunciables para Colombia.
Conservación Internacional Colombia
Bogotá D.C., 26 de abril de 2025
|