Comunicado a la opinión pública y a la ciudadanía sobre el cese de actividades de la alianza NATURAMAZONAS en el piedemonte amazónico.

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-04-08 at 3.06.58 PM.jpeg

8 de abril de 2024. La Alianza Naturamazonas, tras ocho años de labor ininterrumpida, anuncia con profundo pesar el cese indefinido de sus actividades en el piedemonte amazónico de Colombia.

Este difícil y lamentable paso obedece a un caso extremo de inseguridad del cual hemos sido víctimas. La Alianza siempre ha priorizado la seguridad de nuestro equipo de trabajo, comunidades y colaboradores, y ante la violación de este principio fundamental, nos vemos obligados a tomar esta decisión.

 

Cabe resaltar que durante nuestra presencia en el territorio, hemos logrado invaluables avances, tales como el beneficio sin costo alguno para más de 3.900 familias que han recibido insumos, material vegetal y asistencia técnica, permitiendo la siembra de más de 1,5 millones de árboles, la conservación  y restauración de más de 1.600 hectáreas y el establecimiento y manejo de 4.500 colmenas de abejas nativas sin aguijón, entre otros logros significativos.

 

Reconocemos el impacto que esta decisión puede tener, en particular en más de 100 puestos de trabajo directo y al menos 500 empleos indirectos, pero nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todos los involucrados en nuestros proyectos. 

 

Es nuestro ferviente deseo que, a través de la Alianza Naturamazonas, podamos seguir contribuyendo a la conservación ecosistémica de la región y al desarrollo sostenible de las comunidades asentadas en el bioma amazónico. Agradecemos profundamente el apoyo brindado por todos aquellos que han colaborado con nuestra misión hasta el día de hoy.

 

Atentamente,

 

Conservación Internacional Colombia-Alianza Naturamazonas.

 

 

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2025-03-18 at 4.26.52 PM.jpeg

    Hacia el 2035: El Pacto HYLEA y su Compromiso por la Conservación del Corredor Andino Amazónico

    El Corredor Andino Amazónico, una de las regiones ecológicas más valiosas del planeta, sigue siendo el epicentro de esfuerzos globales por su conservación.

  • _DSC9476.jpg
    Sergio Calderon

    El Caribe se Une por los Corales: Un Seminario Internacional de Restauración Coralina en Santa Marta

    Santa Marta, la perla de América, fue el escenario de un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales, ONGs, autoridades ambientales y comunidades en torno a un tema de vital importancia para la salud de nuestros océanos: la restauración coralina.

  • Screen Shot 2025-03-04 at 3.26.53 PM.png

    Proyecto GEF SEAFLOWER: Impulsando el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

    En el marco de la reciente edición de Anato, el evento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo celebrado en Bogotá, Nerieth May, coordinadora del proyecto GEF SEAFLOWER, presentó esta innovadora iniciativa, cuyo objetivo es promover el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.