¡Una visita enriquecedora al Instituto de Ciencias Naturales!

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2023-05-18 at 4.47.18 PM (1).jpeg

Tuvimos el privilegio de visitar el Instituto de Ciencias Naturales - ICN - de la Universidad Nacional de Colombia como invitados, en donde nuestro director Científico José Vicente Rodríguez Mahecha tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos, experiencias, historias y hasta anécdotas con los estudiantes del Grupo de Ornitología GOUN y Colección de Ornitología a cargo de su curador Andrés Cuervo, así como la colección de Paleontología a cargo de su curadora Yaneth Muñoz.

Durante la visita, se hizo un recorrido por la Colección Ornitológica del Instituto de Ciencias Naturales, (la más grande y completa colección científica de aves del país y la cuarta más grande de Sudamérica), a la cual José Vicente Rodríguez tiene especial aprecio, donde aportó sustancialmente con especímenes de distintas partes de Colombia.
Adicionalmente, en conjunto con los estudiantes se abrió un espacio para preguntas sobre algunas anécdotas, publicaciones e investigaciones que ha liderado y en las que ha contribuido desde su conocimiento de la Biodiversidad de Colombia. Fue inspirador interactuar con estudiantes apasionados y curiosos, quienes nos brindaron una energía increíble a quienes deseamos continúen con esa pasión por la conservación de la riqueza natural de nuestro país.
 

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2025-03-18 at 4.26.52 PM.jpeg

    Hacia el 2035: El Pacto HYLEA y su Compromiso por la Conservación del Corredor Andino Amazónico

    El Corredor Andino Amazónico, una de las regiones ecológicas más valiosas del planeta, sigue siendo el epicentro de esfuerzos globales por su conservación.

  • _DSC9476.jpg
    Sergio Calderon

    El Caribe se Une por los Corales: Un Seminario Internacional de Restauración Coralina en Santa Marta

    Santa Marta, la perla de América, fue el escenario de un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales, ONGs, autoridades ambientales y comunidades en torno a un tema de vital importancia para la salud de nuestros océanos: la restauración coralina.

  • Screen Shot 2025-03-04 at 3.26.53 PM.png

    Proyecto GEF SEAFLOWER: Impulsando el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

    En el marco de la reciente edición de Anato, el evento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo celebrado en Bogotá, Nerieth May, coordinadora del proyecto GEF SEAFLOWER, presentó esta innovadora iniciativa, cuyo objetivo es promover el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.